Declarado Monumento Nacional en el año 1974.
Ha estado habitado por monjas hasta el año 2004, siendo uno de los monasterios habitados durante mas años de Aragón.
Actualmente pertenece a la Fundación PROGEA y solo está abierto al público en determinados días del año, por lo que es interesante aprovechar para visitarlo.
Normalmente en Semana Santa, desde el Jueves al Domingo, suelen haber visitas guiadas por parte de los miembros de la Comisión de Cultura.
Entrada a la iglesia |
Es de destacar el primer edificio construido que fue la iglesia románica de crucero.
También es importante la sillería de madera del coro alto que es gran valor artístico.
En este monasterio vivió la poetisa aragonesa Ana Abarca de Bolea que era una enamorada de la Sierra de Guara y que fue abadesa del Monasterio.
En la iglesia está el altar de la Virgen de Gloria, de gran devoción entre los casbantinos y que da nombre al Valle de la Gloria, aunque la imagen fue trasladada en 2004 a la iglesia del pueblo.